Los avances tecnológicos han traído consigo diversas carreras universitarias que puedan cubrir las necesidades de las industrias. Entre ellas se destaca la ingeniería industrial y la administración de empresas, las cuales han ganado gran popularidad entre los estudiantes.

Ingeniería industrial y administración de empresas, ¿conoces sus diferencias?


Para nadie es un secreto que el mundo está constantemente innovando en aspectos tecnológicos, educativos y laborales. Por ello, cada vez es más común encontrar diversas carreras universitarias relacionadas con las nuevas necesidades del mercado profesional.

Entre las carreras afines destacan la Ingeniería Industrial y la administración de empresas, que a pesar de no ser iguales, ambas van de la mano. Las dos carreras ofrecen todas las herramientas para operar y mantener tu propia empresa, así como también se aprende acerca de cómo se desarrolla una cadena de producción.

Principales diferencias de la Ingeniería industrial y la administración de empresas

Para muchos, los estudios en Administración de Empresas y la Ingeniería Industrial tienen gran similitud de funciones, pero lo cierto es que cuentan con diferencias en varios aspectos. De inmediato te explicamos en qué se diferencia cada una.

Administración de empresas

Los estudiantes en Administración de Empresas deben aprender diferentes tareas relacionadas con la contribución del desarrollo sostenible de las empresas. Se encargan de hacer gestiones de recursos para llevar cuentas de inversión, mercado, publicidad y otros aspectos.

Un administrador de empresas es un profesional estratega, ya que su trabajo es planificar, organizar y dirigir las múltiples actividades de los miembros de una organización. Para ello, aplica conocimientos relacionados con ciencias como la sociología, el derecho y la economía.

Este profesional es capaz de administrar industrias, negocios, empresas y más. Igualmente, puedes conocer más al respecto con algunos ejemplos de Corporaciones. Enseguida se mencionan actitudes y aptitudes claves que debe tener un administrador de empresa:

  • Liderazgo.
  • Capacidad de transformar ideas.
  • Estratega y gestor de diversas tareas.
  • Maneja herramientas tecnológicas e innovadoras.
  • Conocedor de finanzas.
  • Maneja conceptos relacionados con la economía, estado y sociedad.

Ingeniería Industrial

Los profesionales de la ingeniería industrial destacan en el análisis y en la mejora de 

procesos operativos de la cadena de producción de una empresa. En este sentido, sus tareas van dirigidas hacia el diagnóstico de la operatividad para así, optimizar los recursos y tareas de su industria.

A su vez, la Ingeniería industrial está más enfocada en la gestión de producción de bienes y servicios y se basa en gestionar los recursos técnicos a través de las herramientas tecnológicas y científicas. Para ello, los ingenieros aplican sus conocimientos en base a ciencias como física, química, biología y matemáticas.

Ahora bien, esta profesión promueve las siguientes cualidades:

  • Uso de tecnologías.
  • La búsqueda de mejorar los resultados con los recursos existentes.
  • Tomar decisiones con argumentos contextualizados.
  • Mejorar la eficiencia sin perder el bienestar del equipo que conforma la empresa.
  • Capacidad de análisis y de solucionar.

Ventajas de graduarse en Administración de empresas e ingeniería industrial

Lo cierto es que ambas carreras tienen relación con los aspectos que integran a un negocio. Por este motivo, podemos enumerar algunos beneficios al obtener la titulación en Administración de Empresas o Ingeniería industrial.

  • Te impulsa a emprender: las carreras de Administración de Empresas e Ingeniería Industrial te brindan las herramientas necesarias para iniciar tu propia empresa y gestionarla con éxito.
  • Desarrolla tu razonamiento: es un hecho que en estas carreras se utilizan ejercicios matemáticos y de lógica para administrar la operatividad de la empresa y gestionar sus recursos.
  • Aprendes a diseñar de forma más eficiente: al ser un profesional en una de esas carreras vas a poder administrar y organizar las instalaciones de una empresa.
  • Dominas la tecnología: en el mundo en el que vivimos es indispensable estar al día con las nuevas tendencias. En relación a esto, los administradores de empresas e incluso los ingenieros industriales están en constante aprendizaje de nuevos conocimientos.

En definitiva la Ingeniería industrial y Administración de empresas son carreras universitarias bastante completas que tienen un amplio campo laboral. Sin embargo, siempre debes evaluar cuál te interesa más estudiar.