Nadie negará que comer frutas es saludable y muy recomendable para mantener una alimentación equilibrada. Estoy seguro que alguna vez te han dicho «hay que comer fruta!» y es que la realidad es que el consumo de fruta medio está por debajo de lo recomendado. Si bien un exceso de fruta no es recomendable como el tomarla por la noche, hay algunas frutas que son consideradas las más saludables, según la época del año.

Frutas saludables

En cualquier dieta debe estar presente como mínimo 3 piezas de fruta diarias ya que nos aportan nutrientes, vitaminas y azúcares necesarios para equilibrar nuestro sistema. Cada una de ellas tiene propiedades que las hace especiales y dependerá de nuestras necesidades saber escoger aquella que nos ayudará a mejorar nuestra salud. ¿Quieres saber cuáles son aquellas frutas que nos ayudan a mejorar nuestra salud?

Naranjas

Sin  lugar a duda, la naranja es una de las frutas imprescindibles si queremos reforzar nuestras reservas de vitamina C. También nos aporta fibra, potasio y folatos. Éstos últimos son imprescindibles para las embarazadas, ya que ayuda a prevenir los posibles defectos en el tubo neuronal de los bebés. También nos ayuda a reducir el colesterol en sangre.

Manzanas

La manzana es una de aquellas frutas que por su baja cantidad de calorías y gran cantidad de antioxidantes, como los arándanos, son especialmente recomendables para evitar la diabetes y para contrarrestar los efectos del asma. También nos ayudan a mejorar nuestra higiene dental y a eliminar las bacterias de la comida en los mismos. Su piel nos aporta una base muy importante de fibra, muy necesaria para el control de nuestro peso y evitar el estreñimiento.

Si quieres conocer más sobre las frutas como sus características y propiedades te recomendamos la siguiente web: http://listacon.com/frutas/ Un diccionario de frutas ordenado alfabéticamente para conocer las frutas.

Plátanos

Estoy seguro que habrás visto a muchos deportistas profesionales o no comer un plátano antes, durante y después de hacer deporte. Esto se debe a que el plátano es fuente de vitamina B, potasio y folatos. Es una de aquellas frutas que más azúcares nos aporta y que es más asimilable por el cuerpo humano lo que nos aporta energía casi al instante.

Arándanos

Son, por excelencia, la fruta asociada a los antioxidantes tan necesario para mejorar la oxigenación de nuestras células que producen la oxidación de nuestros órganos y todas las partes del cuerpo. Los arándanos nos ayudan a prevenir muchas de las enfermedades relacionadas con la edad como son el parkinson y el alzheimer.

Kiwis

El kiwi, de la familia de los cítricos, nos aporta gran cantidad de fibra y de vitaminas C y E así como magnesio y potasio. También nos ayuda a mejorar las articulaciones, la fortaleza de los huesos y nos ayuda a reducir los niveles de triglicéridos en sangre. Otra de las características del kiwi es que nos aporta pocas calorías y es muy recomendable para mantener o perder peso. Más sobre el kiwi.